Caracas 19 de junio de 2025.- El Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos, continua promoviendo la formación de sus trabajadores en nuevas herramientas tecnológicas como lo es la Inteligencia Artificial (IA), la cual está siendo aplicada en distintos sectores productivos a nivel mundial.
En este sentido, el Ente Nacional del Gas (Enagas), adscrito al Ministerio, desarrolló el conversatorio “Inteligencia Artificial en la Industria de los Hidrocarburos: Una Visión Holística” cuya ponencia estuvo a cargo del Gerente de Economía de Enagas, Guillermo Souto.
La participación del Ingeniero Manuel Deza, presidente a cargo de Enagas, dio inicio al encuentro que se desarrolló en la Sala Comunicacional del ministerio y en la que destacó el proceso de formación de los profesionales en lo que a la aplicabilidad de la Inteligencia Artificial en el ámbito de los hidrocarburos gaseosos.
Deza puntualizó que: “Estamos en un proceso incluso de levantamiento, valga la redundancia, de los procesos administrativos y organizativos y técnicos que llevamos en Enagas, un poco de cara al uso de los sistemas que nos permiten agilizar los procesos que llevamos adelante. En el caso del ámbito operativo, realizamos inspecciones y pruebas, estamos desarrollando aplicaciones de modo tal de que con el uso de la inteligencia artificial pudieran permitirnos reseñarlas en vivo.”

Por su parte, el economista Souto, enfocó su ponencia en la visión holística que considera debe darse a la IA, ya que esto permitirá que la estrategia y las personas trabajen en armonía para impulsar así la transformación que se requiera en algunos procesos de trabajo.
Se recalcó la importancia de revisar la aplicación de los criterios de IA de los sistemas, a fin de mejorar la misma y de esta manera garantizar el éxito de los distintos procesos que se desarrollan en materia de hidrocarburos gaseosos.
“Por eso se dice que es holística, porque está analizando estas dos materias de un todo, de un punto de vista global, de un punto de vista de investigación documental. Por eso la diferencia entre una presentación normal y una presentación con visión holística”, aclaró Souto.

Es importante resaltar que el pasado mes de febrero, el presidente Nicolás Maduro presentó el Plan Nacional de Inteligencia Artificial (IA) construido por científicos venezolanos, tecnólogos y jóvenes expertos en el área.