Caracas, 21 de marzo de 2025.-La ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, durante la apertura de la “Expoferia 2025 Niños y Niñas productores”, recorrió los diversos stands dispuestos para mostrar a estudiantes de varias unidades educativas los procesos inherentes al sector petrolero, gasífero y petroquímico del país.
Este evento, impulsado por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, se desarrollará durante diez días en las instalaciones del Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar de la Carlota, en Caracas; tiempo en el cual niños y jóvenes podrán conocer la cadena de valores del sector Hidrocarburos a través de simuladores y juegos; interactuarán con la Inteligencia Artificial GEMA y visualizarán en las diez áreas de exposición el potencial energético de Venezuela y su rol estratégico en el mundo.
La ministra Rodríguez señaló que está Expoferia “permite que nuestros niños, nuestras niñas, la juventud venezolana, tenga contacto con las realidades económicas del país, que vean lo que es el futuro en materia de soberanía de los hidrocarburos “.
A su vez, destacó que en la exposición estarán presentes tres áreas económicas: hidrocarburos, turismo y agricultura, mostrando el sector energético nacional, la gestión y manejo de hoteles, así como las experiencias de la agricultura y la ganadería regenerativa.
Los espacios del Ministerio de Hidrocarburos, no solo muestran el proceso de exploración, producción y refinación del crudo y sus derivados, también profesionales del área explican la incidencia del sector en otras áreas productivas de la nación. A su vez, en la Zona OPEP y Foro de Gas, se busca demostrar el papel protagónico de Venezuela en el escenario geopolítico internacional a través de orientaciones y una publicación didáctica emitida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo. También se muestran diversas tecnologías aplicadas por INTEVEP para mejorar el nivel de eficiencia de cada proceso productivo de la industria. Vale destacar que a la inauguración también asistió el ministro de Educación, Héctor Rodríguez; el ministro de Agricultura Productiva y Tierra, Julio León Heredia; el viceministro de Inteligencia Artificial y Eficiencia Productiva, Arturo Gil y el presidente de Pdvsa, Héctor Obregón.
Finalmente, La ministra Rodríguez, destacó que los niños han podido tener un contacto directo con las realidades económicas de nuestro país, “cada una de estas experiencias es para que ellos se nutras, para que ellos aprendan”.