Caracas, 25 de marzo de 2025.- Con el objetivo de dar a conocer los procesos vinculados al sector petrolero, gasífero y petroquímo nacional, el Ministerio del Poder Popular de Hidrocarburos ofrece a jóvenes estudiantes una experiencia tecnológica a través de la Inteligencia Artificial GEMA, las salas inmersivas y de realidad virtual, además de simuladores, en la Expoferia Niñas y Niños Productores 2025.
El evento que tiene lugar en los espacios del Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar de La Carlota, ha recibido a distintas unidades educativas de la ciudad capital, como parte de un plan estratégico impulsado por el Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
GEMA: Innovación y conocimiento
GEMA, La asistente virtual del Ministerio de Hidrocarburos, asume un rol importante en cada espacio de la Expoferia. En este sentido, en la sala de Inteligencia Artificial, los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con el avatar, el cual está diseñado para “responder con su módulo de IA generativa”, preguntas acerca del mundo de los hidrocarburos, según explicó el creador de GEMA, Jorge Chacón.
A su vez, esta tecnología se presenta en los módulos de bienvenida, pantallas interactivas que explican el rol determinante de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y su voz es la protagonista de las trivias y dinámicas, pues orienta acerca de las respuestas correctas referentes al sector energético.


Sala Inmersiva:
Niños y jóvenes se sumergen en una experiencia virtual en la sala inmersiva, donde se mezclan elementos visuales y sonoros que crean experiencias únicas acerca de aspectos relacionados con la era geológica y los reservorios petroleros. Esto como una forma de llevar a cabo nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje referente al origen de los hidrocarburos.

