Skip to content
Vicepresidenta presenta Decreto de Emergencia Económica ante la Asamblea Nacional

Vicepresidenta presenta Decreto de Emergencia Económica ante la Asamblea Nacional

    Caracas, 10 de abril de 2025. – En sesión especial celebrada este jueves en el Palacio Federal Legislativo, la Vicepresidenta Ejecutiva de la República y Ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Dra. Delcy Rodríguez, presentó ante la Asamblea Nacional el Decreto de Estado de Emergencia Económica firmado por el Presidente Nicolás Maduro.

    La sesión se realizó de acuerdo con lo establecido en el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, donde indicaron que el decreto establece una serie de medidas extraordinarias y temporales orientadas a estabilizar la economía y contrarrestar los efectos de las sanciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos, resguardando los derechos fundamentales del pueblo venezolano.

    Durante su intervención, Rodríguez alertó sobre el alcance global de la guerra comercial iniciada por EE.UU. el pasado 2 de abril: “Esta política que pretende convertir a Estados Unidos en el dueño absoluto del mundo está condenada al fracaso”, afirmó.

    En este sentido, subrayó que Venezuela ha sido una de las primeras naciones en enfrentar estas agresiones económicas, por lo que cuenta con la experiencia necesaria para resistir y seguir adelante, asegurando que: “Este decreto busca proteger el esfuerzo nacional que hemos hecho durante estos años de recuperación económica”. También destacó que las nuevas disposiciones permitirán actuar con rapidez ante cualquier circunstancia que afecte la economía, el comercio o las finanzas del país.

    “Estamos a las puertas de una transformación del sistema financiero internacional, como lo pensó el comandante Chávez”, señaló, al tiempo que valoró los avances del país en sectores productivos como la ganadería y la exportación no petrolera.

    En cuanto al sector energético, recalcó que la producción petrolera y gasífera del país continúa avanzando con esfuerzo propio. “Las empresas extranjeras son bienvenidas, siempre que respeten la soberanía venezolana y nuestras leyes”, puntualizó.