Caracas, 1 de mayo de 2025.- La clase trabajadora del sector hidrocarburos, encabezada por su titular, la ministra Delcy Rodríguez, se movilizó en conmemoración del Día Internacional del Trabajador, el 18° aniversario de la nacionalización de la Faja Petrolífera del Orinoco “Hugo Chávez” y por la liberación de la niña Maikelys Espinoza, secuestrada por el gobierno de EE.UU.
Desde la sede del Complejo Ministerio de Hidrocarburos-PDVSA en la Campiña, partieron rumbo al Gran Muro de Petare, reafirmando su compromiso con la defensa de la industria, la soberanía nacional y el respeto a los derechos de nuestros migrantes.
Durante la marcha, la ministra Delcy Rodríguez destacó que: “Ayer el presidente Maduro hizo anuncios extraordinarios, con el máximo de los sacrificios que puede haber en medio de un contexto internacional adverso, de una guerra comercial que ha desatado el gobierno de los Estados Unidos contra todo el planeta. En medio del bloqueo criminal el presidente obrero ha hecho anuncios para los trabajadores sobre el ingreso mínimo integral, compuesto por bonos de guerra”, indicó.
Por su parte, la trabajadora Yuly Gómez afirmó que “estamos conmemorando la lucha histórica del Día del Trabajador, que en Venezuela ha sido intensa por las reivindicaciones laborales, especialmente en medio de la guerra económica”.
La movilización también fue espacio para resaltar el papel estratégico del sector energético. Igor Franceschi, vocero del área petrolera compartió que “el Día del Trabajador celebra la lucha social y los derechos laborales, especialmente en el sector hidrocarburos. La Faja del Orinoco es una fuente clave de ingresos y su desarrollo es fundamental para el país”.
Asimismo, Carlos Castillo secretario general del sindicato del Ministerio de Hidrocarburos reiteró la importancia de la organización obrera: “No hay revolución sin organización laboral; los trabajadores no debemos abandonar las calles”.
Trabajadores unidos exigen la liberación de Maikelys Espinoza
Los trabajadores manifestaron su voz exigiendo la liberación de la niña Maikelys Espinoza, hija de migrantes venezolanos en EE.UU, quien fue separada de su madre antes de abordar el vuelo de deportación a Venezuela, en un evidente acto de violación de derechos humanos.
La representante de la cartera energética nacional, ministra Rodríguez, indicó que: “Hoy el pueblo venezolano, el pueblo trabajador, está movilizado en todo el país. Todas las capitales de Venezuela están marchando, pidiendo la liberación de Maikelys. Es una exigencia en defensa de los derechos que como pueblo tenemos y en defensa de los Derechos Humanos”
Finalmente, en su intervención durante el cierre del acto conmemorativo del Día del Trabajador, el presidente Nicolás Maduro también denunció la terrible situación de la niña de 2 años y su familia, afirmando que “su caso es uno de miles de niños latinoamericanos secuestrados en Estados Unidos”.
De igual modo, el mandatario reafirmó que Venezuela seguirá demostrando su fortaleza y alzando su voz para exigir justicia y el regreso inmediato de la joven a los brazos de su madre. “Más temprano que tarde vamos a rescatar sana y salva a nuestra niña Maikelys Espinoza y a los 253 secuestrados en El Salvador”, agregó.