Caracas, 23 de octubre de 2025.- La ministra del Poder Popular de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, participó en la reunión ministerial del Foro de Países Exportadores de Gas (GECF, por sus siglas en inglés), donde destacó el papel fundamental de esta organización que representa el 69% de las reservas mundiales probadas de gas, el 49% de las exportaciones de Gas Natural Licuado (GNL) y el 45% de las exportaciones que se realizan por gasoducto.
En este contexto, resaltó la importancia del gas en el futuro, señalando que la evolución que definirá tanto la oferta como la demanda energética mundial estará marcada por la geopolítica.
A su vez, Rodríguez destacó el impacto que va a generar el gasoducto Fuerza de Siberia II, que conectará a Rusia con China para el suministro de gas, así como a otros países de Asia. Destacó también los proyectos iniciados por Qatar, que lo convertirán como un gran líder de exportación de GNL.
La ministra de Hidrocarburos señaló que el crecimiento económico y poblacional, impulsarán la demanda de la energía. Para 2040, se estima que el 70% de esta demanda provendrá del sur global.
“La población mundial aumentará en más de 1.500 millones de personas para el año 2050, sobre todo concentrado en los países en desarrollo, en los cuales crecerá el doble que los países desarrollados. Igualmente, la demanda de gas crecerá en más de un 60% para el 2040. China, India y el resto de Asia, allí estará el crecimiento de la demanda”, afirmó.
Recalcó los avances tecnológicos impulsados por la Inteligencia Artificial (IA) y la digitalización, las cuales generarán mayor presión sobre la demanda eléctrica, resaltando el papel del gas natural y su aporte, sobre todo cuando representa el reemplazo natural del carbón.
Finalmente, la vicepresidenta Ejecutiva enfatizó que será necesario contar con todos los tipos de energía, tanto fósiles como renovables, para poder atender la demanda energética mundial.


