Caracas, 23 de marzo de 2025.-En el marco de la “Expoferia 2025 Niñas y Niños productores”, que se realiza en las instalaciones del Centro de Convenciones del Parque Simón Bolívar de la Carlota, del 20 al 30 de marzo en Caracas, jóvenes, adultos, niñas y niños visitan diversas estaciones que les permiten experimentar y conocer el sector de los hidrocarburos, en sus procesos relacionados al sector petrolero, gasífero y petroquímico del país.
Este evento impulsado por el gobierno del presidente Nicolás Maduro, ha demostrado superar las expectativas de los niños que han podido hacer el recorrido de 18 estaciones que cuentan – entre otros- con juegos interactivos, herramientas de inteligencia artificial y simulaciones.

En este sentido, el viceministro de Gas del Ministerio de Hidrocarburos, Luis González, extendió la invitación a asistir a este evento, “porque es muy importante que desde los primeros años, desde los colegios, se motive y se incentive la participación de lo que tiene que ver con los hidrocarburos, en la parte de petróleo, gas, petroquímica y sus derivados, que implica todos los procesos desde la exploración, producción hasta los productos finales, como son la gasolina, para el parque automotor, el gas natural y el gas LP, para el uso doméstico y todos los derivados, tanto para los fertilizantes, plásticos; y todo lo que representa la economía del país que se impulsa por medio de este gran motor de los Hidrocarburos”.

Por su parte, Evelyn Gómez, integrante de la Dirección de Exploración del viceministerio de Petróleo, mostró a las niñas y niños los tipos de petróleo y cómo lucen, desde el extra pesado, mediano y liviano: “Esto ayuda a visualizar cómo es el hidrocarburo después que sale del subsuelo y cómo se convierte en productos derivados”.
Al mismo tiempo, Orelis Castillo, trabajadora del Viceministerio de Geopolítica de Hidrocarburos, explicó la importancia estratégica de nuestro país en materia petrolera, partiendo de la relación que existe entre los factores de los recursos naturales y la geografía con otros países con los cuales Venezuela tiene alianzas.”Tratamos de explicarles la importancia de Venezuela a nivel geopolítico, es decir, por qué tiene las principales reservas, la primera a nivel internacional de petróleo y la novena en gas”.

Yenderly Ortiz, estudiante del Complejo Educativo Nacional Benilda Ascanio de la parroquia La Vega- Montalbán, manifestó que “aprendí más sobre el petróleo, el robot Gema y toda la exposición fue muy interesante”.
A su vez, el joven Marcos Santos Árez, estudiante universitario, explicó que conoció “los distintos tipos de petróleo, desde el más extra fuerte, hasta los más líquidos, y bueno, sus distintas funciones. Está chévere que vengan, porque de verdad te hablan muy bien de los temas, y aprendí bastante”.

La exposición está dispuesta para las instituciones educativas de lunes a viernes de 9:00 A.M a 3:00 P.M y para el público en general el sábado y domingo en el mismo horario, para que puedan conocer y aprender de la importancia estratégica que representa el Motor Hidrocarburos para la economía de nuestro país.

